Vicálvaro se convierte en uno de los enclaves pioneros del país con la inauguración de Madrid On Rails, el centro de innovación público más avanzado de Madrid, en el que las Pymes recibirán, de forma gratuita, asesoramiento y acceso a herramientas tecnológicas de código abierto.
Situado en la calle Lago Titicaca, el centro es el primer de la futura Catedral de las Nuevas Tecnologías, un proyecto fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
Las instalaciones que ante ocupase la Policía Municipal están ahora equipadas con los últimos avances tecnológicos: ordenadores Mac de Apple, pizarras digitales, pantallas de plasma, vídeocámaras y, lo más importante, todo el software de gestión empresarial que puedan necesitar las pymes para trabajar. Acompañado, además, de la formación necesaria -presencial y online- para utilizarlo.
Siete empleados ofrecerán un asesoramiento personalizado a los pequeños y medianos empresarios que quieran superar la brecha digital y empezar a gestionar sus negocios de otra forma. Además, como se trata de programas de código abierto, no necesitan instalarse y son gratuitos, pero de calidad, ya que grandes empresas del sector tecnológico respaldan el proyecto: HP, SUN, Google, AMD...
"Gracias a este centro, Madrid se convertirá en el referente mundial en rails y tecnologías de software libre, fomentando el espíritu innovador de las pymes y consiguiendo un tejido empresarial más competitivo. Esta es una prueba más de la apuesta del Ayuntamiento de Madrid en todo tipo de nuevas tecnologías, y en este caso por el software libre", explicó el delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, durante la inauguración del Centro, el 3 de junio.