Bienvenido al blog de los PoPulares de Vicálvaro.
Aquí podrás conocernos un poco más, nuestras ideas, nuestros proyectos....
Y también tendrás oportunidad de compartir tus opiniones e inquietudes y hacernos llegar tus sugerencias.
Además, te permitirá mantenerte informado de todo lo que ocurre en el PP, en Madrid, en Vicálvaro...
cada día nuevas noticias, agenda y una selección de blogs y enlaces interesantes

martes, 17 de marzo de 2009

Drama para los economistas, Comedia para los socialistas

Paul Krugman, premio Nobel de Economía el año pasado, ha pasado por aquí y lo ha dejado claro: las perspectivas económicas de España “son aterradoras” y son necesarias políticas “drásticas” ya que se ha visto que las convencionales no son efectivas. "Necesitamos soluciones diferentes y es preciso que los políticos se den cuenta de ello", insistió.
En realidad no ha descubierto nada nuevo, innumerables son los economistas patrios que habían advertido desde hace meses lo que ha vuelto a confirmar el americano, que está ya muy curtido en eso de dejarles las cosas claras a los políticos que se empeñan en darle la espalda a la realidad.
Rodríguez Zapatero, sin embargo, sigue erre que erre. No se atreve a acusar de tremendista, ni anti-patriota ni nada por el estilo a Krugman, (al fin y al cabo en teoría no les deberían separar grandes diferencias ideológicos, es uno de los economistas de cabecera de su “admirado” Obama y uno de los mayores críticos en la prensa norteamericana con Bush), pero sigue insistiendo en que "la economía española está mejor preparada para enfrentar la grave crisis económica porque tiene hoy un mayor desarrollo tecnológico y capacidad innovadora". No será gracias a lo que ha hecho esa ministra desconocida y desaparecida encargada del flamante Ministerio de Innovación.
Ni los datos del paro, ni la comprobación de que se equivocaba o mentía –una vez más- cuando en diciembre insistía en que en marzo se generaría empleo, ni los 135 comercios diarios que cierran sus puertas… Nada hace mella en Zapatero. Donde Krugman ve drama, él debe ver comedia. Y, como un mal actor secundario suelta la que cree es la réplica acertada. Cuando Krugman apela a la imperiosa necesidad de acometer reformas estructurales, él saca a colación su “Plan E”. El problema es que ese plan no tiene ni una sola reforma estructural, sólo una gran inversión publicitaria del Ejecutivo Central.
Puede ser que Zapatero no haya comprendido a Krugman, como tampoco entendió el discurso de toma de posesión de Obama y oyó lo que sólo él escuchó en el mundo… Es el problema de quién no está preparado. Quiere debatir con los líderes internacionales pero no es capaz de hablar ninguna otra lengua y el par de tardes de introducción a la Economía que le dedicó Jordi Sevilla no le ha servido. Sigue sin saber nada.
Claro que eso debe ser un mal, el de la falta de conocimientos (por ser suaves) y las ganas de hacer chistes con la situación, que se repite entre los dirigentes socialistas. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha quedado tan ancho asegurando que Paul Krugman demuestra un "profundo desconocimiento" y una "imagen deformada" de España. Ahí es nada. "No es verdad que estemos tan mal; tiene una imagen deformada, como si aquí sólo hubiera inmobiliarias", sentenció Fernández Vara, quien debe tener unos cuantos Nobel en su despacho..
Pues eso. Pura comedia para unos y drama para el resto de los españoles.

lunes, 2 de marzo de 2009

Enhorabuena Alberto

Hay que saber trabajar para ganar y hay que saber ganar, que no es fácil.

Alberto Núñez Feijóo ya ha demostrado que sabe hacer, y muy bien, ambas cosas.

Tras una campaña entregada, personal, cara a cara, puerta a puerta, en las distancias cortas, mirando a los ojos, como les gusta a los gallegos, ha logrado recuperar la confianza en el Partido Popular, en su persona, en una apuesta de futuro.

Y, tras los resultados, ha demostrado que además sabe ganar. En las primeras horas tras los resultados, ya ha puesto de manifiesto que los nuevos tiempos que corren en la política mundial están también presentes en el PP.

Núñez Feijóo es un claro de ejemplo de voluntad de trabajo, de integración, de consenso... y como mejor muestra, su primer discurso como el nuevo presidente electo de Galicia.

Un discurso en el que habla de compromiso, de trabajo conjunto, de esfuerzo compartido: “Quiero dar las gracias a todos los gallegos, votaran a quien votaran. Todos los que votaron lo hicieron pensando que era lo mejor para Galicia. A todos ellos, votaran a quien votaran,… los quiero convocar porque necesitamos trabajar,… desde mañana, con la mayor responsabilidad…”.

“Mi principal compromiso es gobernar para todos y hoy quiero reiterarlo. Voy a proponer el nombramiento de un Gobierno para todos. Un gobierno que convoque inmediatamente a todas las fuerzas políticas, a todos los agentes sociales, a toda la sociedad civil. Que convoque a todos de forma inmediata para intentar marcar el rumbo que haga superar la crisis económica en la que los hogares gallegos están sumidos”

Un discurso en el que también agradeció a Pérez Touriño su felicitación, los “servicios prestados a Galicia” y la colaboración que espera tener de él y del PSdeG. Y lo mismo de Anxo Quintana y el BNG.

Parafraseando a Mariano Rajoy, estamos orgullosos de pertenecer al Partido Popular.

Estamos muy felices.

Enhorabuena Alberto!!!

sábado, 28 de febrero de 2009

Torralba confirma la cesión de suelo para uso educativo en Valderribas

Valderribas tendrá una nueva parcela para uso educativo, confirmó Carmen Torralba durante el Pleno, en respuesta a otra pregunta del Grupo Popular.
A pesar de las insinuaciones del Partido Socialista en el Pleno del mes de noviembre, sobre un posible cambio de uso de las parcelas 11.3 y 15.1 D del APE 19.10 de Valderribas para otros fines, una de ellas servirá para acoger una dotación educativa, tal y como siempre defendió el Grupo Popular de Vicálvaro.
Según explicó la concejala-presidenta de la Junta Municipal, el pasado 2 de febrero, el delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública informó del inicio de los trámites oportunos para cambiar la calificación de una de las parcelas y dedicarla a la edificación de dotación educativa.
“Por lo tanto, a día de hoy, podemos confirmar que una de estas parcelas será cedida a la Comunidad de Madrid, para uso educativo de la misma, la más grande”, insistió Torralba.
Una información que, como indicó Carlos San Miguel, tras oír la respuesta a la pregunta del Grupo Popular, demuestra una vez más que Carmen Torralba cumple sus compromisos de dar información y aumentar las dotaciones que más necesita el distrito, en especial las educativas.

El PP cumple: ya se puede pedir plaza en la nueva Escuela Infantil de Valdebernardo

Los padres que quieran matricular a sus hijos en la nueva Escuela Infantil de Valdebernardo ya pueden pedir plaza: el plazo de recogida y presentación de solicitudes para la admisión de alumnos estará abierta hasta el 13 de marzo, según confirmó Carmen Torralba en el último Pleno del Distrito en respuesta a una pregunta del Grupo Popular.
Durante la sesión celebrada el pasado 26 de febrero, los populares se interesaron por las fechas para el proceso de solicitud de plazas en el nuevo centro construido en el distrito.
Carmen Torralba confirmó que ese mismo día se había iniciado el plazo de recogida y presentación de solicitudes, que puede hacerse de 9 a 14 horas en la Junta de Distrito, en horario de 9 a 14 horas, hasta el día 13 de marzo.
"La publicación de listas provisionales de admitidos será el 25 de marzo; abriendo un período de reclamaciones los días 26 y 27 de marzo. Por último las listas definitivas serán publicadas el día 3 de abril", explicó Torralba.
Una respuesta que, como aseguró el vocal que presentó la pregunta, el popular Manuel Ródenas, demuestra cómo la concejala-presidenta de Vicálvaro y el Partido Popular han cumplido con lo que prometieron: iniciar la actividad en este nuevo centro educativo para el curso 2009/2010 y dar cuenta de los plazos en el Pleno de distrito.

viernes, 27 de febrero de 2009

¿Quieres que sigan? Pásalo

Y hoy un ejemplo del humor gallego.

Tras una campaña para infundir miedo con el típico "vuelve la derecha" de los socialistas, lanzaron una image de Fraga con Feijóo como si fuesen José Luis Moreno y su mítico Macario. ¿Queres que volvan?, se preguntaban los jóvenes del PSdeG.
En menos de 24 horas, la respuesta está lista: Anxo Quintana sujeta a Touriño -Monchito- en un cartel que recrea al de los socialistas y reza: "¿Queres que sigan?". Y recuerdos que han dejado el gobierno del bipartito PSdeG / BNG: Paro, cochazos de lujo, paseos en yate, despilfarros, opacidad, contratos a dedo, engaño-mítines a jubilados, imposicion lingüística...
La idea vino del blog Contando Estrelas.