
Desde hoy, 24 de septiembre, Vicálvaro está más cerca del Centro, con la conexión de la avenida de Daroca con la prolongación del Eje de O'Donnell (M-23). Una nueva infraestructura inaugurada por el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, y el ministro de Fomento, José Blanco.
El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento, que fijaba una financiación compartida al 50% entre ambas instituciones, ha permitido la creación de este nuevo vial que mejora de forma sustancial la movilidad de los residentes en el distrito.
Dos nuevos ramales
Sólo 327 metros unen directamente Vicálvaro con el interior de la ciudad en el Ramal 1. A la inversa, el denominado Ramal 3, con dos carriles y una longitud de 1.132 metros, comunica el centro de la ciudad, la M-23 y la avenida de Daroca para entrar en el distrito. "Estos dos nuevos ramales -explico el alcalde- además de facilitar la comunicación entre aquello que había quedado separado, harán sentir su efecto al descongestionar las glorietas sobre la M-40, en el Camino Viejo de Vicálvaro, y la Radial 3, en la avenida de Canillejas a Vicálvaro".
Ruiz-Gallardón ha subrayado que la nueva infraestructura es también fruto de la predisposición demostrada por su ejecutor material, el Ministerio de Fomento que, del mismo modo que impulsó la Radial 3, llegó en octubre de 2005 a un acuerdo con el Ayuntamiento en el que se fijaron dos respuestas complementarias para resolver el problema. La primera es la que se ha puesto en funcionamiento y la segunda, aún pendiente de materializarse, es la creación de vías de servicio en la M-40, entre las rotondas del Doctor García Tapia y de la carretera de Canillejas a Vicálvaro.